¿No es acaso Querer Olvidarte una contradicción en sí misma?

Cada vez que quiero olvidarte te pienso y si te pienso ¿cómo te olvido?…

Cuando queremos (tan decididamente) olvidar a alguien lo que hacemos (muy intensamente) es recordarlo. Te quiero olvidar, te recuerdo. Al verbo olvidar, le ponemos verbos adelante tales como “tener”, “querer”… Pero un verbo con tanta fuerza como el verbo en cuestión no necesita la compañía generosa de otros verbos. El verbo Olvidar transcurre solo, sin ayuda. ¿O acaso pensamos que se puede manejar el olvido?, ¿lo decidimos con la mente?…

Cuanto más quiero olvidarte, más te pienso. Y cuanto más te pienso, menos te olvido y más te recuerdo.

¡Pero juro que intenté con tanta fuerza olvidarte! Que casi casi lo logro. ¿Qué estaba haciendo mal?…

¿Y si empezamos a no ponerle mente al olvido?… No hay que ‘obligarnos’ sutilmente a olvidar. Porque el olvido no pasa por la cabeza, pasa por el corazón y por todo el cuerpo. Pasa por el alma, por el espíritu.

El día en que uno olvida ya no hace falta escribir sobre el olvido porque simplemente ya no hay nada. Ya no hay texto. Ya no hay preguntas ni tampoco respuestas…

El día en que la hoja quede en blanco (ese día) sabré que el olvido llenó la hoja; ese día el olvido habrá ocupado cada centímetro de esa hoja en la que solía escribir…

El día en el que no tenga que recordarme a mi misma que tengo que olvidar. Ese día habré olvidado…

Mientras tanto todavía queda… Queda mucho de vos en esta hoja…

Y cuando un recuerdo tuyo me llega, ya no lo censuro, ya no lo prohíbo… Lo acepto, le sonrío y lo  dejo pasar, que pase y siga su camino.

¿Puede buscarse el olvido?, ¿puede pensarse el olvido?… No, no se puede. Porque olvidar no se decide.  Olvidar se olvida sin uno darse cuenta… Así sin más; sin hacer mucho más al respecto más que seguir viviendo (que no es poca cosa).

Cada vez que quería olvidarte, cada vez más te recordaba; cada vez  que lo intentaba te volvía a traer una vez más a mi presente. Ahora ya no lo intento. Entendí que olvidar no es un acto voluntario si no que es el acto más involuntario de todos. Llega… Así sin más. Y nos encuentra viviendo, riendo , caminando o acariciando a nuestra mascota. Escuchando el sonido del mar o admirando el canto de un pájaro… Así , así llega. Y nos encuentra cantando, bailando, brindando. Y entonces la hoja, la hoja queda en blanco.

Y una sonrisa se dibuja en nuestro rostro.

 

 

¿Sonreímos?

 

¿Qué sabés vos de mi y qué sé yo de vos?

No es tan fácil opinar sobre historias ajenas o, mejor dicho, es justamente tan fácil que a veces herimos más de la cuenta.

¿Qué pasa cuando alguien nos cuenta su historia?. Generalmente opinamos, preguntamos, le decimos “pero hubieras hecho esto otro” y muchas otras cosas…

Y me pregunto: ¿es así de fácil opinar sobre la historia de otra persona?… ¿Qué tanto sabemos de Su historia?, ¿sabemos exactamente por todo lo que pasó?, ¿sabemos todo aquello que la persona tuvo que superar?… ¿O simplemente sabemos un breve (brevísimo) resumen de su vida?…

Tengamos cuidado porque a veces es muy fácil herir con palabras…

¿Cómo puedo decirle a otra persona que yo en su lugar hubiera hecho otra cosa?… ¿Cómo puedo?. Si yo no estaba en su lugar y nunca lo estaré tampoco… No podemos saber qué fue lo que llevó a una persona a hacer ciertas cosas y a no hacer tantas otras. No podemos simplemente porque no hemos vivido lo que esa persona vivío, no hemos sentido lo que ella sintió. Ni tampoco hemos sufrido cómo ella sufrió.

Seamos más cuidadosos al momento de hablar, al momento de opinar sobre la vida de otro. Porque la realidad es que no sabemos, no sabemos nada sobre su historia personal ni tampoco sobre sus luchas internas. No sabemos con qué exactamente tuvo que lidiar esa persona. Entonces seamos cautos.

Cada persona tiene experiencias únicas e irrepetibles. Cada persona se cae y se levanta a  su manera y como puede. No juzguemos porque no sabemos y nunca sabremos la historia del otro con todos los puntos y comas.

 

Entonces… ¿Qué sabés vos de mi? Sabés sólo lo que yo te cuento, lo que logro poner en palabras… ¿Y qué sé yo de vos? Sé tan sólo eso que vos me has contado, eso que vos has querido contarme o eso que vos has podido contarme. ¿Y sabés qué es eso?… Tan sólo un breve brevísimo resumen.

¿Ayudarnos Sin Querer?

Cruzando un túnel en plena oscuridad , oscuridad de esa que no estamos acostumbrados a ver , me di cuenta de algo… Era ese momento crucial en que no se veía NADA.  Ese momento en el que a causa de una curva no ves la salida, ni una lucecita lejos, nada… No te ves ni siquiera a vos mismo y perdés rastro de todo lo que te rodea. Ése era el momento en el que ya quería volver para atrás, regresar a la entrada, a la luz, a lo conocido.  De repente aparece un grupo de personas caminando atrás nuestro con una pequeña linterna y eso fue o ,ellos, mejor dicho, los que me dieron la confianza de seguir caminando. Al salir y al comentarles que nos había dado miedo porque no se veía nada , ellos nos dicen : si, a nosotros igual… ¡nos animamos a pasar porque iban ustedes adelante!. Nosotros seguimos porque ellos iban atrás y ellos siguieron porque nosotros íbamos adelante …¿Qué loco no?.

¿Se pusieron a pensar cuantas veces ayudamos sin darnos cuenta?, ¿y cuánto podemos causar en otros sin intenciones previas?. Mis propias acciones pueden causar efectos en tus propias acciones así sean diametralmente opuestas. Una palabra, una mirada, un gesto, puede disparar hacía muchas direcciones inimaginables…

Nada es totalmente de uno y para uno, NADA se queda dentro nuestro encerrado, todo circula, todo tiene su efecto… Todo va y viene y así vamos creciendo. Vamos viviendo, vamos creando, y vamos caminando.

campo-de-girasoles-con-efectos-3d

¿A cuántos hemos inspirado sin darnos cuenta?, ¿cuántos nos han admirado sin que lo notemos?,¡a cuántos hemos admirado en algún que otro aspecto!… Y así nos vamos construyendo, “somos seres sociales”, nos vamos formando a cada momento. Nos vamos re-construyendo, re-conociendo todo el tiempo…Todos los días… Miramos, vemos, oímos, observamos, opinamos y filtramos. Creo que sin darnos cuenta vamos filtrando y separando todo aquello que nos gusta de lo que no, aquello  que nos es útil de lo que no. Y así vamos tomando un poco de todos…Tomando ejemplos, tomando palabras, tomando actitudes…¡Tomando ideas!. ¡Cúantas cosas se nos han ocurrido gracias a otros! ¡Y cuántas cosas otros han hecho gracias a nosotros!. Es un ida y vuelta. Es recíproco. Pero no intencional y en eso es lo que hago hincapié. No hablo de todo lo que hacemos intencionalmente…Hablo de todo aquello que hacemos porque sí, porque se nos da la gana o porque NOS conviene y Sin Querer ayuda a otros.

Si seríamos un poco más conscientes de esto que estoy diciendo cuidaríamos mucho más lo que hacemos o las palabras que elegimos al hablar… Una palabra fuera de lugar puede causar mucho en el que la escucha… Efectos, efectos y más efectos. Efectos causados por algo que dijimos que pueden ser devastadores para el oyente. ¿Y si pensamos un poco más en el CÓMO decir las cosas?,¿y si pensamos más acerca de CÓMO hacer las cosas?.

Toda causa tiene su efecto y todo efecto tiene su causa. Acá, allá o más allá, el efecto está, el efecto se siente, el efecto se ve. Todo va y viene entre nosotros, ayudamos sin saberlo y nos ayudan sin siquiera imaginarse que nos están ayudando. Somos seres sociales, ni más ni menos.

Mejoremos nuestras acciones y mejorarán las acciones de los que se cruzan en nuestro camino.Mejoremos nuestra vida y mejorará la vida de esos que nos conocen. Mejoremos nuestras palabras ¡cuán importantes son las palabras!, elijámoslas bien, busquémoslas y brindémoslas. Brillemos y haremos brillar a otros. Iluminémonos  y todo alrededor se iluminará (inevitablemente).¡Alegrémonos y alegraremos a otros.! Tomemos consciencia de lo que somos y de lo mucho que podemos generar en los demás.

Tan sólo una mirada puede causarnos todo. Tan sólo una mirada puede impulsarnos. Tan sólo una mirada puede hacernos tanto…

A veces en la vida pasa que , como me sucedió en el túnel, los que van adelante se inspiran en los que van detrás y los que van detrás se inspiran en los que van delante. Todos somos importantes, no hay más no hay menos, todos en algún momento necesitamos una mano …¿Nunca sintieron que una sonrisa era todo lo que les hacía falta para continuar su día?.

No caminamos sólos…Somos seres sociales…

¿Y si empezamos a mirar un poco más a nuestro alrededor y lo que vamos creando?, ¿y si observamos esos efectos que vamos generando?…

campo-de-girasoles-con-efectos-3d

¡Multipliquemos esos buenos efectos y el mundo vivirá mejor!